Contenido
El objetivo este tutorial de “Índices de Vegetación en QGIS” tiene un doble objetivo, por un lado, que comencéis a manejar el Sistema de Información Geográfica QGIS que os va a ayudar a manejar datos geoespaciales en vuestros proyectos y por otro, que empecéis a conocer las imágenes de satélite Sentinel y a calcular distintos índices de Vegetación.
Un índice de vegetación es un parámetro que se calcula como un cociente entre los valores de reflectividad de las imágenes, en la región del infrarrojo próximo y del rojo visible.
Este índice extrae la información de la vegetación minimizando la respuesta espectral debida al suelo y a las condiciones atmosféricas.
Esto es debido al especial comportamiento de la vegetación ante la radiación: la clorofila absorbe las radiaciones visibles y, en cambio, la estructura de la planta refleja las radiaciones infrarrojas.
Este tutorial consta de 4 ejercicios en los que vamos a aprender a instalar y a familiarizarnos con QGIS, vamos a descargar imágenes Sentinel 2 desde EarthExplorer, vamos a integrar datos de distintos modos y formatos y vamos a extraer información de ellos.
- Empieza descargando los archivos del Tutorial y del Dataset.
- Sigue el Tutorial paso a paso.
- Intenta entender los conceptos antes de hacer los ejercicios
- Si te atascas en algún ejercicio, estos videos te servirán de ayuda:
Ejercicio 1:
Descarga e instalación de QGIS (5:03)
El interfaz de QGIS (5:31)
Ejercicio 2:
Satélites de alta resolución (11:05)
Adquisición de imágenes (5:24)
Visualización de datos (19:25)
Ejercicio 3:
Manejo de datos ráster (12:15)
Ejercicio 4:
Salidas alfanuméricas (8:12)
Salidas gráficas (9:28)
Nota: una vez contratado el curso, esté estará disponible en su área cliente durante 24 semanas
Currículum
- 1 Section
- 9 Lessons
- 24 semanas
- Vídeos de Ayuda9
- 2.1Descargar Archivos del Tutorial y del Dataset
- 2.2Ejercicio 1: Descarga e instalación de QGIS5 Minutes
- 2.3Ejercicio 1: El interfaz de QGIS6 Minutes
- 2.4Ejercicio 2: Satélites de alta resolución11 Minutes
- 2.5Ejercicio 2: Adquisición de imágenes5 Minutes
- 2.6Ejercicio 2: Visualización de datos19 Minutes
- 2.7Ejercicio 3: Manejo de datos ráster12 Minutes
- 2.8Ejercicio 4: Salidas alfanuméricas8 Minutes
- 2.9Ejercicio 4: Salidas gráficas9 Minutes